
Cada individuo experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación concreta. Algunas de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse con el tiempo.
Inhibir un sentimiento equivale a fomentar un anhelo, postergar un anhelo fomenta una frustración. Los sentimientos necesitan de una razón para ser satisfechos y hacernos sentir equilibrados, sentimos tanto los positivos como los negativos aunque de diferente modo.
MIEDO: Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
CONFIANZA: Esperanza firme que se tiene de alguien o algo.
TRISTEZA: Denota pesadumbre o melancolía.
ALEGRÍA: Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores.
RABIA: Ira, enojo, enfado grande.
AMOR: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
SOLEDAD: Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, pérdida de alguien o de algo.
AMISTAD: Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.